lengua muerta - meaning and definition. What is lengua muerta
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is lengua muerta - definition


lengua muerta         
term. comp.
Lingüística. La que antiguamente se habló y no se habla ya como propia y natural de un país o nación.
Lengua muerta         
Una lengua extinta o lengua muerta es aquella que no posee ningún hablante, particularmente si la lengua no tiene descendientes, incluso si sigue siendo usada en ciertos ámbitos (liturgias, nombres científicos, etc.).
Naturaleza muerta (álbum)         
España; 2001

Wikipedia

Lengua muerta

Una lengua extinta o lengua muerta es aquella que no posee ningún hablante,[1]​ particularmente si la lengua no tiene descendientes,[2]​ incluso si sigue siendo usada en ciertos ámbitos (liturgias, nombres científicos, etc.).[3]

Algunas lenguas muertas continúan en ciertos usos, como segunda lengua, lengua clásica o lengua litúrgica, aunque la lengua ya no sea adquirida por nadie como lengua materna. Aún en esos casos, la lengua no sigue el camino normal de evolución y desarrollo que ocurren a lo largo del tiempo en las lenguas vivas.

El término extinción lingüística se reserva generalmente para describir el proceso de sustitución lingüística por el cual una lengua puede llegar a perder todos sus hablantes.

Examples of use of lengua muerta
1. HAY QUE DESBARATARLOS HASTA QUE EL INGLES SOLO SEA LENGUA MUERTA.
2. Por eso abandonó la carrera de Sociología -"demasiado general"- por el estudio del hebreo, el árabe y el arameo -"una lengua muerta es algo muy concreto", dice-. Por eso, habla también sin tapujos de la "necesaria" reforma legislativa.
3. En un momento en el que la poesía va camino de convertirse -como el latín y el griego clásico- en una lengua muerta que muchos lectores afirman no entender, todavía queda alguien por cuyo sistema circulatorio corren glóbulos rojos, plaquetas, estrofas y versos.
4. Por medio de la escritura y de la escuela, el Poder ha utilizado una y otra vez las lenguas o idiomas para ese fin: tomando en bloque una variedad simplificada del idioma correspondiente, y sin entrar para nada a la maquinaria de la lengua, ha logrado por ley (pero siempre a través de la escuela y la escritura) imponer hasta cierto punto un idioma uniforme dentro de las lindes que los avatares de la Historia le hayan repartido a esa forma de Poder; así impuso Roma en el vasto territorio del Imperio la unidad lingüística, para apenas un par de siglos, mientras los pueblos volvían a hacer de las suyas y deshacían el latín en dialectos innumerables; y hazañas parecidas se han dado luego, en territorios más o menos amplios, como, por ejemplo, la conversión del hebreo, una lengua muerta, en idioma, relativamente uniforme, del Estado de Israel.